
2025
Feria Internacional del Libro UJAT
Es un honor darles la más cordial bienvenida
a esta nueva edición de nuestra Feria Internacional del Libro 2025, un evento que año con año se consolida como un espacio de encuentro para amantes de la lectura, escritores, editores y todas aquellas personas que creen en el poder transformador de las palabras.
La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, una institución que ha sido un pilar fundamental para la cultura y el desarrollo de nuestro estado, muestra una vez más su compromiso con la educación y la difusión del conocimiento a través de la literatura que nos inspira a seguir trabajando en pro de una sociedad más educada y crítica.
Expresamos un agradecimiento especial a la República de Chile, país invitado de honor. La rica tradición literaria chilena nos ha regalado obras maestras de autores que han trascendido fronteras y han enriquecido el panorama mundial de las letras: Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Isabel Allende, Roberto Bolaño, Nicanor Parra, entre otros. Estamos seguros de que esta edición nos permitirá descubrir nuevas voces y perspectivas que ampliarán nuestros horizontes.
Tendremos la oportunidad de disfrutar de un amplio programa de actividades que incluye presentaciones de libros, encuentros con autores, talleres literarios, exposiciones y muchas sorpresas más.
Estamos convencidos de que la FIL UJAT 2025, a celebrarse del 10 al 15 de marzo 2025, será un espacio de diálogo, de intercambio de ideas y de celebración de la lectura. Deseamos a todos una experiencia inolvidable.
¡ Bienvenidos !

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) le hace una atenta INVITACIÓN a participar como expositor en la FIL UJAT 2025, misma que se llevará a cabo del lunes 10 al sábado 15 de marzo del presente año, evento que tendrá como sede el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza (CIVE) en la Zona de la Cultura de la UJAT, Villahermosa, Tabasco.
La FIL UJAT 2025 busca impulsar el conocimiento e intercambio de los acervos bibliográficos universitarios, la promoción de la lectura, del libro y sus creadores en general, e incentivar la formación de públicos en las diversas expresiones de la ciencia, la cultura y las artes.

Foro Juchimancitos
Con la finalidad de animar el gusto por la lectura, a través de actividades didácticas y lúdicas que desarrollen la imaginación, creatividad y se fomenten valores universales en los niños, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) convoca a las organizaciones, instituciones de educación y promotores culturales, a participar en el Foro FIL Juchimancitos 2025.
Este encuentro, se realizará como parte del programa de la Feria Internacional del Libro UJAT 2025, programada del 10 al 15 de marzo del presente año.
Los participantes deben iniciar su registro a través del portal fil.ujat.mx, donde obtendrán un folio, la fecha y hora en la que podrán presentarse en el escenario.
Podrán inscribirse instituciones educativas de nivel básico, públicas o privadas, organizaciones, gestores culturales, promotores de lectura y talleristas, quienes deben considerar la actividad con la que participarán como cuentacuentos, charlas, lectura de voz, narración oral, presentación editorial, teatro, baile, canto, entre otros.

Participa en los certámenes literarios: Premio Universitario de Poesía “Teresa Vera” y Premio Universitario de Cuento “Teutila Correa de Carter”.
En el marco de l Feria Internacional del Libro UJAT 2025 (FIL UJAT 2025), La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco convoca a todos los escritores, alumnos, maestros y público en general a participar en los certámenes literarios.
4ta. Expo Emprendimiento UJAT 2025
¿Quiénes pueden participar?
Si tienes una idea innovadora o un proyecto con el potencial de marcar la diferencia,
¡esta es tu oportunidad de destacarte! La convocatoria está dirigida a estudiantes
inscritos en el ciclo escolar vigente de Técnico Superior Universitario (TSU),
licenciatura o posgrado en cualquiera de las modalidades ofrecidas por la UJAT.

Chile como país invitado, Honoris Causa y Mapping revisten la FIL UJAT y Festejos Juaristas 2025: Guillermo Narváez Osorio

La presencia de Chile como país invitado, la entrega del Doctorado Honoris Causa al escritor Leonardo Padura y la inauguración del espectáculo de Video Mapping, revisten el programa de la Feria Internacional del Libro (FIL UJAT 2025) y los Festejos Juaristas, que del 10 al 23 de marzo concentrarán un total de 361 eventos académicos, culturales y deportivos.
Así lo dio a conocer el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, quien detalló que en la primera semana, tendrá lugar la Feria de Internacional del Libro y en la segunda semana los Festejos Juaristas, contemplando conferencias magistrales, mesas redondas y presentaciones de libros, que tienen como figura central el pensamiento y obra del Benemérito de las Américas.
En rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por el director de Difusión Cultural, Miguel Ángel Ruiz Magdonel, el rector de la UJAT, informó que como parte de la FIL UJAT 2025, se contemplan 194 actividades a desarrollarse del 10 al 15 de marzo.
Precisó que este año la FIL UJAT 2025 se inaugura el 10 de marzo en el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza (CIVE) y tiene como invitado de honor a la República de Chile, uno de los países más variados del mundo, multicultural y lleno de tradiciones, en donde todas las corrientes literarias han encontrado exponentes y autores que han sido de gran relevancia continental y universal.
Comentó que el martes 11 de marzo, se entregará el Doctorado Honoris Causa, al periodista y guionista cubano, Leonardo Padura, a quien su vasta obra lo ha llevado a recibir numerosos galardones como el Premio Nacional de Literatura de Cuba en 2012, la Orden de las Artes y las Letras que le otorgó el gobierno francés en 2013 por el conjunto de su obra, y el Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2015.
Por su parte, el director de Difusión Cultural, Miguel Ángel Ruiz Magdonel, indicó que como parte de esta fiesta de las letras, en total se llevarán a cabo 52 presentaciones de libros, 23 de editores externos, 14 del Fondo Editorial UJAT, 13 coediciones, 29 de la Producción Editorial UJAT y dos Revistas Universitarias.
En este marco, dijo, la máxima casa de estudios recibe a 24 poetas de Chile, Perú, Cuba y México, quienes participarán en diferentes escenarios, como el concierto de gala “Poesía, música y razón: versos a primera vista” a cargo de repentistas cubanos.
Expuso que los Festejos Juaristas contemplados del 17 al 23 de marzo de 2025 con 167 actividades, es un tradicional festejo cívico, académico, artístico, cultural y deportivo, para honrar la memoria de Benito Juárez García, que este año inicia el 17 de marzo, con la inauguración del “Video Mapping Universitario, Una experiencia mágica”, que consiste en la proyección de videos sobre la superficie del Instituto Juárez.
Agregó que el programa incluye presentaciones de libros, conferencias magistrales, exposiciones plásticas, ciclos de cine, concursos de oratorias y de declamación, recitales musicales, torneos deportivos y el tradicional Gallo Universitario, y los festejos concluyen con la Carrera Atlética Benemérito de las Américas.
Para finalizar, compartieron que el lunes 26 de mayo a las seis de la tarde en el Teatro Universitario se entregará el Doctorado Honoris Causa al académico español Francesc Torralba Roselló, destacando que en la actualidad es catedrático en la Universidad Ramon Llull y dirige la Cátedra de Pensament Cristià del Obispado de Urgell, cuenta con múltiples doctorados, incluyendo Filosofía, Teología y Pedagogía.
SEDE DE LA FILUJAT 2025
Av. Universidad s/n, Zona de la Cultura, Col. Magisterial, Vhsa, Centro, Tabasco, Mex. C.P. 86040. Tel (993) 358 15 00